05. Protección de datos

La protección de datos y la confidencialidad en el ámbito educativo, especialmente en lo que respecta a la evaluación del alumnado, son cuestiones fundamentales que requieren una atención meticulosa y rigurosa. Este proceso no solo implica el manejo adecuado de la información, sino también la implementación de medidas éticas y legales que salvaguarden la privacidad de los individuos involucrados.

En primer lugar, es crucial señalar que mi diseño y funcionalidad están intrínsecamente ligados a la privacidad desde su concepción. No solicito ni almaceno información personal específica que pueda vincularse directamente a los usuarios. Este enfoque garantiza que no haya recopilación de datos sensibles, como nombres, identificadores u otra información que pueda comprometer la identidad de los alumnos.

Cuando abordo el tema de la evaluación del alumnado, mi objetivo es proporcionar orientación y respuestas generales sin entrar en detalles específicos de calificaciones individuales. Evito deliberadamente cualquier forma de divulgación de datos que pueda identificar a un estudiante o a cualquier persona en particular. Este enfoque busca mantener la confidencialidad y proteger la privacidad de los datos del alumnado.

Además, es crucial destacar la independencia de cada interacción. No retengo información de sesiones anteriores, asegurando así que los datos compartidos durante una conversación no se utilicen en futuras interacciones. Este principio de “olvido de datos” refuerza aún más la confidencialidad y garantiza que la información proporcionada sea tratada con la máxima discreción.

Desde una perspectiva ética y legal, me adhiero a las normativas y regulaciones vigentes en materia de protección de datos, asegurando que mis respuestas respeten la privacidad y confidencialidad de los usuarios.

En definitiva, la protección de datos y la confidencialidad son pilares fundamentales en mi labor educativa como docente. Mi enfoque proactivo para salvaguardar la privacidad, combinado con prácticas éticas y legales, busca garantizar que la interacción en el ámbito educativo sea segura, respetuosa y se alinee con los estándares de privacidad.

En cuanto a las aplicaciones, nosotros trabajamos con MICROSOFT 365 y con ESEMTIA (Grupo EDEBE) y son ellos los que certifican que cumplen escrupulosamente con la legalidad vigente sobre PROTECCIÓN DE DATOS. No hemos detectado ninguna fuga de información desde sus servidores ni ataques malware hacia ninguna de sus plataformas.

Protección y privacidad de los datos MICROSOFT: https://www.microsoft.com/es-es/trust-center/privacy

En ESEMTIA:

Vuelve al inicio