Metales y Aleaciones: Ejercicios.

Los siguientes ejercicios se realizarán en la libreta:

  1. ¿Qué es el estaño? ¿Para qué se usa? ¿Qué significa que es un metal blando, dúctil, maleable, tiene fusibilidad y soldabilidad?
  2. ¿Cómo demostrarías que el cobre es más duro que el plomo?
  3. ¿Por qué el mango de algunas herramientas, como un destornillador o unos alicates, está recubierto de material plástico?
  4. ¿Por qué se utiliza el cobre en las instalaciones eléctricas?  ¿Existen otros metales que pudieran hacer lo mismo? Nombra tres, ¿por qué no se utilizan?
  5. ¿En qué se diferencian los materiales maleables de los dúctiles? Nombra un metal dúctil y justifica tu elección.
  6. ¿Qué es la oxidación? ¿Por qué se oxida un metal? ¿Qué aspectos toman los metales cuando se oxidan? ¿Se oxida la madera? ¿y el plástico? ¿y el vidrio? ¿Por qué se recubre con pinturas y lacas la carrocería metálica de los automóviles?
  7. Busca información y averigua en qué consiste el CROMADO.
  8. El oro y la plata no se emplean nunca en estado puro, sino aleados con otros metales. Averigua qué son el oro de 18 quilates y la plata de 975 milésimas.
  9. Busca información y averigua lo que significa la inscripción ACERO INOXIDABLE 18/10 que aparece grabada en algunos cubiertos.
  10. Investiga los diferentes tipos de BRONCES y LATONES que existen y completa una tabla con el nombre, la composición y las aplicaciones de cada uno.

Vuelve al inicio