Saltar la navegación

Contextualización

Justificación

Inteligencia artificial
geralt. Inteligencia artificial (CC0)

Desde el momento que accedemos por primera vez a un aula de Tecnología y conocemos las instalaciones y recursos que utilizaremos para acometer los aprendizajes que aquí se abordarán, hay una pregunta recurrente que con frecuencia soléis plantear todos los alumnos: ¿Cuándo vamos a pasar al taller a trabajar?. 

Indudablemente, al ver las máquinas y herramientas que tendremos para dar rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad, el deseo de pasar a hacer uso de ellas y mostrar a todos nuestros compañeros "las dotes que todos decimos tener con su uso" dejando patentes nuestras destrezas, aunque éstas suelen estar, por regla general, más basadas en la imaginación que en la realidad. 

Dar respuesta a las necesidades que se han ido presentando a lo largo de la existencia del ser humano, no deja de ser un proceso intencional que partiendo de una situación inicial nos conduzca a una nueva situación deseada y para ello se requiere de una planificación que oriente todo el proceso, optimice los esfuerzos y garantice los resultados.

En el ámbito de la Tecnología, este proceso es conocido como: "Proceso Tecnológico".

Contexto

Ciencia y Técnica
ElisaRiva. Ciencia y Técnica (CC0)

Con los contenidos y tareas aquí propuestas, vas a ser capaz de planificar tu actuación partiendo del análisis pormenorizado de la situación de partida en la que se te plantea un problema o necesidad a satisfacer hasta llegar a alcanzar una solución factible que de cumplida respuesta al mismo. Para ello vas a tener que conjugar "el saber" (la ciencia) con "el saber hacer" (la técnica), haciendo con ello realidad una de las principales metas de la Tecnología.

Temporalización

Para el desarrollo de estas actividades vamos a disponer de 7 sesiones

.

Pixabay (CC0)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)