Saltar la navegación

Memoria Técnica

Memoria del Proyecto.

portafolios

Todo Proyecto, una vez completado todo el proceso de diseño y constructivo, debe concluirse con una memoria técnica en la que se recoja toda la información que ha orientado su realización y que servirá de referente a otros que quisiesen elaborar la construcción de dicho objeto.

Los principales apartados en los que se organizará toda la información que va a contener, quedarían del siguiente modo:

  • Portada.
    • Título del proyecto, nombres de los participantes, curso, Centro. Sería muy conveniente también que incluyésemos alguna imagen del objeto construido.
  • Índice.
    • Con paginación de todos los apartados integrados en la memoria.
  • Descripción del problema.
    • Describiremos el planteamiento inicial del problema o necesidad que ha promovido la realización del objeto tecnológico.
  • Búsqueda de información.
    • Haremos un listado de las fuentes de información que hemos utilizado para el enmarcar el problema y el estudio de antecedentes similares.
  • Diseños individuales.
    • Recopilación de todos los bocetos presentados por los diferentes miembros del grupo de trabajo como posibles respuestas para satisfacer la necesidad presentada.
  • Diseño de grupo.
    • Croquis del objeto que guiará la construcción del objeto tecnológico.
    • Planos de despiece.
    • Planos de detalle.
  • Planificación.
    • Reparto de tareas.
    • Listado de materiales.
    • Listado de máquinas y herramientas necesarias.
    • Presupuesto.
    • Proceso constructivo.
  • Construcción.
    • Podemos incluir imágenes de los distintos momentos del proceso de construcción.
    • Modificaciones sobre el diseño inicial (en caso de ser precisas). Causas que las originan y solución aportada.
  • Evaluación y propuestas de mejora.
    • Valoración del resultado final.
    • Posibles propuestas de mejora.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)