Saltar la navegación

Idea

 
ideando solución
pixabay - pixabay.com

En esta fase haremos un vertido de ideas de cada uno de los miembros del grupo para conocer las distintas soluciones a las que han llegado en cada caso.

Para ello cada miembro del equipo de trabajo habrá desarrollado previamente un trabajo individual en el que ofrece una posible solución al problema planteado. Sus respectivas propuestas serán posteriormente presentadas al grupo para de forma conjunta elijan la que consideran más acertada y pase a constituir la propuesta grupal que posteriormente desarrollarán en las fases posteriores.

Aunque la finalidad principal de estas exposiciones individuales es la de informar, también tienen un trasfondo de intentar convencer, de hacer ver, dentro de unos cánones mínimos de objetividad, que su propuesta es la más acertada.

Para hacer la exposición del objeto tecnológico que proponen en cada caso, la información verbal deberá ser acompañada de una información grafica mediante el uso de bocetos que explicite con mayor precisión la idea que desean transmitir.

Idea
pixabay - pixabay.com

comentario del vídeo.

¿Qué relación encentras en lo que aparece en el siguiente vídeo y la fase de "idea" del Proceso Tecnológico?

Nota: El profesor solicitará la opinión al respecto de algunos de los alumnos.

El Proceso Tecnológico. Idea
Oslloma. Idea. Diseño de la propuesta.

Valoración objetiva de la idoneidad de una propuesta.

Una situación muy común a la hora de seleccionar la propuesta individual que consideramos que es la más adecuada para constituirse como la propuesta de grupo del Objeto Tecnológico que construiremos, es que hacemos una valoración poco objetiva, sin estar fundamentada en ningún criterio preestablecido y muchas veces cerrada en la selección de nuestra propia idea.

Como medio de evitar esta situación, es conveniente diseñar una tabla de valoraciones en la que, antes incluso de que cada miembro del grupo piense o presente su propuesta individual, se establezcan los criterios en los que nos fijaremos para establecer una valoración de cada uno de ellos y en base a la que obtendremos la valoración final resultante de cada propuesta. En las tablas de valoración establecidas al efecto, emitirán su juicio todos los miembros del equipo a excepción del que el que la ha diseñado y la está presentando.

Algunos de los criterios que a título de ejemplo podríamos establecer, son:

  • Idoneidad de la propuesta a la necesidad planteada.
  • Simplicidad constructiva (un diseño más simple y que cumpla con los condicionantes establecidos, debe ser más valorado.
  • Estética.
  • Economía constructiva.
  • etc.

En base a todos los criterios que consideremos pertinentes considerar, podemos establecer una tabla de valoración similar a la mostrada a continuación.

Tabla de valoración de propuestas.

Calendario 3D. Diseño individual y de grupo

Equipo de trabajo
pixabay. pixabay.com

Ahora cada miembro del equipo de trabajo presentará su propuesta individual de construcción del calendario 3D que se propuso en la anterior etapa de "definición del problema" y, a nivel grupal, se seleccionará posteriormente la propuesta que se estime que es mejor, siguiendo para ello las indicaciones apuntadas anteriormente. Dicha propuesta seleccionada pasará a ser (o constituir la base de) la propuesta de grupo que posteriormente se construya.

Calendario 3d
pixabay - pixabay.com



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)